Ir al contenido principal

LIbro 2030 de Mauro F. Guillén

 

A un lustro de llegar al año 2030, las condiciones económicas, socio culturales y ambientales, se han hecho verídicas en relación con el libro con el título 2030 de Mauro F. Guillen.

Los grandes avances tecnológicos, que revolucionan y generan nuevas formas de interacción económica y social permiten, que las predicciones de las tendencias demográficas, económicas, tecnológicas y ambientales concuerden.

La nueva tendencia de moneda virtual “Bitcoin” surge como nuevo instrumento de inversión, ante la gran incertidumbre que existe en las divisas, y sus fuertes presiones a devaluarse.

Los espacios de mercados virtuales como Amazon, Mercado Libre, Facebook, Instagram, Tik -Tok se transforman en bases sólidas para el comercio global. Un espacio que concede oportunidades a organizaciones empresariales de mostrar sus productos y servicios al alcance del consumidor.

Nuevas formas de interacción social aparecen, “Tinder”, “Happn”, “Meetic”; Espacios virtuales que crean confianza en las nuevas generaciones especializadas para encontrar pareja con preferencias similares.

La esperanza de vida de la humanidad aumentará a 83 años hombres y 86 años mujeres, pero a la vez, aumentará la morbilidad por sustancias psicoactivas como el alcohol etílico, la cafeína, la nicotina, cocaína y el fentanilo fármaco opiáceo. Además de sustancias sintéticas elaboradas por combinaciones de las anteriores. El crecimiento de la población será más rápido en el continente africano y en el centro y sur de Asia, mientras en la mayoría de los otros continentes la población tiende a decrecer.

Las condiciones ambientales, son mas agresivas y generan más daños de índole apocalíptico en distintas zonas geográficas del globo terráqueo. Incendios, huracanes, inundaciones y sequías amenazan con más fuerza las condiciones óptimas del bienestar de la población.

Las relaciones diplomáticas entre países tienden a entrar en conflicto, como una vez mencionó Tucídides, historiador griego del siglo V a. C. En su libro, Tucídides narra cómo Esparta, la ciudad-Estado griega más poderosa del momento, fue amenazada, por el rápido ascenso de Atenas. En la actualidad, no sólo las grandes economías de los países se ven afectadas por su trayectoria en poder hegemónico, sino, a la escasez de recursos naturales cómo el petróleo, agua, minerales y tierra fértil para cultivar.

La visión y perspectiva del libro es mirar a las economías asiáticas como Singapur, Japón como centro de desarrollo financieros capitalistas y ver el continente africano como el nuevo centro de desarrollo mundial, por su amplia zona geográfica al trasponer en el mapa cartográfico las grandes economías así:


                                              Fuente: Libro 2030 Mauro F. Guillén

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas Sociales. Piedra angular para la Innovación

M uhammad Yunus, economista ganador del Premio Nobel de Paz año (2006)  por crear una innovación social que consistió en ayudar a la población más necesitada, con un sistema financiero de microcréditos conocido como Banco Grameen; "El banco de los pobres".  consiguiendo erradicar la pobreza y creando justicia social en la sociedad de la República de Bangladesh,            El concepto básico de  innovación es implementar una mejora significativa en procesos, productos y servicios.  “Esto implica cambios en metodología organizacional, cambios en lenguajes de programación, cambios en modelos de negocios, cambios disruptivos, incrementales y radicales.”       La innovación social se fundamenta en teorías que buscan mejorar la calidad del bienestar en la sociedad: Teoría de Cambio, Teoría de Hipótesis Incorporadas que genera la información y la Teoría del Pensamiento del diseño. La empresa social, es autosuficiente, ...

Liderazgo: Estadista y Profético

  Henry Kissinger (1923 - 2023) un ser humano que se admiró a nivel mundial por su gran trayectoria profesional y por alcanzar el selecto grupo de los (100) cien años de vida. Fue asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América y asesor en política internacional de varios presidentes entre ellos Richard Nixon, George H. Bush, George W. Bush, Bill Clinton, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden           E l libro con título “Liderazgo; seis estudios sobre estrategia mundial” argumenta y describe (6) seis grandes líderes primeros ministros de estados: Konrad Adenauer primer Ministro Alemán, Charles de Gaulle primer Ministro Francés, Richard Nixon Presidente No 37 de los Estados Unidos de América, Anwar Sadat Presidente de la República Árabe de Egipto, Lee Kuan Yew Presidente de la República de Singapur y Margaret Thatcher Primera Ministra de Inglaterra.           ...

Un hombre en busca de sentido

Los campos de concentración Auschwitz, es un ejemplo veraz y extremo, en donde el poder de la mente y la suerte se combinan en Viktor Frankl (1905-1997) Hombre que sobrevivió al holocausto.  Campos de concentración que no deberían repetirse en la historia de la humanidad. Una época marcada por la crueldad, despotismo e insensibilidad. Es el hecho más ruin de lo salvaje que puede llegar a hacer el ser humano. Leer en detalle las diferentes condiciones infrahumanas a las que estaban expuestos, torturas, canibalismo, e inclemente bajas temperaturas por el invierno. Es en estos escenarios, donde el poder de la mente comprueba que existe una solución para afrontar extremas y crueles adversidades en la vida. Se destacan elementos fundamentales como la adaptabilidad, resiliencia, empatía, estrategias para escapar, lealtad y suerte. Viktor Frankl fue leal con sus compañeros y por la suerte sobrevivió, planeó escapar. Pero lo que podía imaginar y procesar en su mente es en realidad ...