Ir al contenido principal

Liderazgo: Estadista y Profético

 



Henry Kissinger (1923 - 2023) un ser humano que se admiró a nivel mundial por su gran trayectoria profesional y por alcanzar el selecto grupo de los (100) cien años de vida. Fue asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América y asesor en política internacional de varios presidentes entre ellos Richard Nixon, George H. Bush, George W. Bush, Bill Clinton, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden

          El libro con título “Liderazgo; seis estudios sobre estrategia mundial” argumenta y describe (6) seis grandes líderes primeros ministros de estados: Konrad Adenauer primer Ministro Alemán, Charles de Gaulle primer Ministro Francés, Richard Nixon Presidente No 37 de los Estados Unidos de América, Anwar Sadat Presidente de la República Árabe de Egipto, Lee Kuan Yew Presidente de la República de Singapur y Margaret Thatcher Primera Ministra de Inglaterra.

            El objetivo principal de este escrito es analizar las cualidades que deben tener los líderes que representan a las sociedades (estados, naciones) y mi interés en profundizar en la gestión de Anwar Sadat, liderazgo estratégico que se convirtió en profético y Lee Kuan Yew que combinó dos liderazgos el estadista y profético

            Henry Kissinger argumenta que la mayoría de los líderes son gestores y para ser líder de una sociedad se debe tener: valentía y carácter, además ser estratega y audaz. En tiempos donde las instituciones pierden credibilidad, el líder de una sociedad debe tener principios y valores: disciplina, honestidad, integridad, empatía, puntualidad, responsabilidad, respeto, congruencia, compromiso, oratoria, humildad y servicio. Pero en períodos de crisis: guerras, turbulencias ideológicas, disrupciones económicas inquietantes y cambios tecnológicos existen dos perfiles de liderazgo “estadista y profeta”.

            Los estadistas visionarios comprenden que su deber es preservar la sociedad, al implementar su visión, confían en que la misma evoluciona con el tiempo y asumen la responsabilidad en resultados exitosos y fracasos. Suelen ser conscientes de no cumplir con todos los proyectos propuestos, tienden a valorar más la humanidad, es decir, que se cumplan y se preserven los deberes y derechos humanos, son obstinados por regular, monitorear y controlar las ambiciones del poder y la violencia. Tienden a formular y crear varios escenarios posibles para protegerse sí el proyecto a implementar fracasa. Son ambiciosos, pero no revolucionarios. Tienden a desconfiar de quién personaliza la política. Ejemplos de presidentes estadistas son: Theodore y Franklin Roosevelt, Mustafa Kemal Atatürk

            Los profetas visionarios invocan sus visiones trascendentes como prueba de su honradez. Anhelan un lienzo en blanco en el que imponer sus proyectos, adoptan borrar el pasado con sus tesoros y sus trampas. La virtud es que redefinen lo que parece posible son hombres irrazonables su objetivo es trascender el “status quo” y no gestionarlo. Ejemplo de ellos Juana de Arco y Gandhi      

           

             

Anwar Sadat Presidente de la República de Egipto 1970 -1981

                                                                    


             Sadat tenía cualidades humanas extraordinarias: fortaleza, empatía, audacia, estratega y su visión de concebir a Egipto independiente y ser aliado de Estados Unidos de América al reconocer al capitalismo como sistema económico que genera prosperidad. Un estratega militar que sorprendió al mundo por sus movidas militares y política internacional en especial con Israel ganando el Premio Nobel de Paz 1978

             Sadat viene de una familia que cree en la importancia de la educación. Sadat ingresa a la escuela militar y desde temprana edad manifiesta y rechaza la supremacía del dominio británico en la sociedad egipcia, pretendía crear una revolución en secreto en contra de los británicos y fue tanta su rebeldía que fue detenido y encarcelado.

            En el tiempo que permaneció en la cárcel Sadat adquiere la “habilidad o capacidad de cambio” y escribió “Mi contemplación de la vida y la naturaleza humana, en aquel lugar aislado me había enseñado: que quién no puede cambiar el entramado mismo de su pensamiento, nunca será capaz de cambiar la realidad y, por lo tanto, nunca conseguirá ningún avance”

            Mientras Sadat estaba en la cárcel, se crea el Estado de Israel el 14 de Mayo de 1948; Promulgación y declaración de independencia, leída por David Ben Gurion en una reunión en Tel Aviv al reconocer la creación del nuevo estado de Israel por el presidente de Estados Unidos de América Harry Truman.

            La creación del nuevo estado israelí provoca un rechazo en las sociedades árabes Egipto, Libia, Palestina, Transjordania, Siria e Irak crean una guerra al invadir a Israel. Lo que supuso el inicio de una infructuosa campaña de 10 meses que intentó impedir la formación de un Estado Israelí Independiente. A esto seguiría (25) veinticinco años de guerra intermitente. Las fuerzas egipcias se vieron obligadas a retroceder y estaban rodeadas en la Franja de Gaza e Israel ocupó territorios triplicando el territorio israelí. Lo que llevó a Sadat a negociar una Paz con Israel.

            Sadat como estratega y negociador militar forzó el interés de Estados Unidos de América para realizar un tratado o acuerdo camp David de Paz con Israel al lograr recuperar el territorio de Sinaí antes de la escalada del conflicto.

            Su liderazgo marca el poder de negociación y su visión de una sociedad egipcia libre. Su pensamiento era traer la paz al conflicto de oriente medio.

 

Lee Kuan Yew

                                                                           



            El liderazgo de Lee enseña la capacidad de creer en el talento humano de una sociedad y éste argumento se acredita cuando Lee se matricula en la Universidad de Harvard en Estados Unidos de América para tomar lecciones teóricas de política y gobernanza. Para Lee la educación de su sociedad era primordial.

            Su estrategia se fundamenta en pedir ayuda a Estados Unidos de América para mantener el orden regional y capacitar a su población al tener el cultivo como único recurso para obtener prosperidad económica. Acepta y cree en el capitalismo como único sistema económico de libre mercado que genera progreso y rechaza de forma contundente al comunismo.

            Lee graduado de Derecho de la Universidad de Cambridge, se enrola en la política e instala el Partido de Acción Polpular (PAP), con el cuál consigió crear el estado independiente de Singapur.  El reto de Lee como estadista era crear un estado desde cero, implementar una visión estratégica de identidad de pertenencia con tres grupo étnicos: malayos, chinos, e indios.

            Reconoce una amenaza latente, al tener límites fronterizos por grandes economías Malacia e Indonesia. Para Lee la excelencia debía permear la sociedad, el sentido de meritocracia era esencial y la corrupción no era aceptable al verse como una infracción al código ético de la comunidad, juego limpio y conducta honorable. Al citar a Lee “Necesitas de hombres con buen carácter, buena cabeza, fuertes convicciones. Sin eso, Singapur no lo conseguiría”. Para Lee la piedra angular de la política era el servicio.

            Lee acepta la teoría del Darwinismo, y menciona “aquellos sistemas económicos ideológicos, religiosos, políticos, sociales, económicos y militares prevalecerán y predominarán de acuerdo a la eficacia en proporcionar el máximo bienestar al máximo de personas de una nación”

            Lee implementa un programa de intervención estatal para industrializar la nación, adopta tecnología, prioriza la manufactura textil, electrónica y reparación de barcos, un paso intermedio hacia la construcción naval.

            Toda esta visión estratégica sumada a una educación en cultura cívica y limpieza, porporcionan enormes beneficios para la inversión de capital en Singapur. Por consiguiente, promueve altos estándares en los sistemas de educación, salud, construcción, financiero, comercial, tecnológico y Turísmo.

            Fue un líder profético porque vaticinó la caída del sistema soviético y un estadista con una visión estratégica en geopolítica al defender el capitalismo economía de mercado libre y un gran estratega en relaciones internacionales con China. Lee fue audaz, filosófico y mediador para gestionar sus relaciones con las dos grandes potencias (Estados Unidos de América y Republica Popular China).

            El liderazgo de Lee enseña que los mejores determinantes del crecimiento de una sociedad no son su riqueza material y otras medidas convencionales de poder, sino la calidad de sus pueblo y la visión de líderes.

     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas Sociales. Piedra angular para la Innovación

M uhammad Yunus, economista ganador del Premio Nobel de Paz año (2006)  por crear una innovación social que consistió en ayudar a la población más necesitada, con un sistema financiero de microcréditos conocido como Banco Grameen; "El banco de los pobres".  consiguiendo erradicar la pobreza y creando justicia social en la sociedad de la República de Bangladesh,            El concepto básico de  innovación es implementar una mejora significativa en procesos, productos y servicios.  “Esto implica cambios en metodología organizacional, cambios en lenguajes de programación, cambios en modelos de negocios, cambios disruptivos, incrementales y radicales.”       La innovación social se fundamenta en teorías que buscan mejorar la calidad del bienestar en la sociedad: Teoría de Cambio, Teoría de Hipótesis Incorporadas que genera la información y la Teoría del Pensamiento del diseño. La empresa social, es autosuficiente, ...

Un hombre en busca de sentido

Los campos de concentración Auschwitz, es un ejemplo veraz y extremo, en donde el poder de la mente y la suerte se combinan en Viktor Frankl (1905-1997) Hombre que sobrevivió al holocausto.  Campos de concentración que no deberían repetirse en la historia de la humanidad. Una época marcada por la crueldad, despotismo e insensibilidad. Es el hecho más ruin de lo salvaje que puede llegar a hacer el ser humano. Leer en detalle las diferentes condiciones infrahumanas a las que estaban expuestos, torturas, canibalismo, e inclemente bajas temperaturas por el invierno. Es en estos escenarios, donde el poder de la mente comprueba que existe una solución para afrontar extremas y crueles adversidades en la vida. Se destacan elementos fundamentales como la adaptabilidad, resiliencia, empatía, estrategias para escapar, lealtad y suerte. Viktor Frankl fue leal con sus compañeros y por la suerte sobrevivió, planeó escapar. Pero lo que podía imaginar y procesar en su mente es en realidad ...