Ir al contenido principal

Kaizen

 La cultura japonesa: Se caracteriza por una administración organizacional con ventaja competitiva orientada a procesos, que se implementan, de forma rigurosa y disciplinada en el control total de calidad. 

 El modelo organizacional se conoce como: KAIZEN, que significa mejoramiento y es concebido como un mejoramiento progresivo en la vida personal, familiar, social y laboral. Un mejoramiento continuo que involucra a todos en la empresa: Gerentes, Ejecutivos, Directores, Mandos Medios y Empleados.

El autor teórico es: Masaaki Imai, quién describe y se fundamenta en la metodología del ciclo de Deming: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. De ahí, que el ciclo de Deming sea un modelo de gestión circular, con relevancia, al permitir reiniciar el ciclo, alcanzando niveles óptimos de calidad estandarizadas

Tabla 1.
Comparación de culturas organizacionales

Cultura organizacional occidental

Cultura organizacional japonesa

Esfuerzos por resultados financieros.

Esfuerzos por resultados a los procesos.

Innovaciones, cambios radicales

Mejoramiento continuo y progresivo

Cambios abruptos

Cambios graduales y constantes.

Se trabaja por equipos

Se trabaja con todo el personal

Sillicon valley, facebook, apple, microsoft, whatsapp, google, spacex, chevrolet, general motors, ford, TESLA

Toyota, mitsubishi, nissan, honda, sony, Bridgestone, canon, panasonic, suzuky, nintendo

Fuente: Datos extraídos de libro kaizen ventaja competitiva

Esas nuevas formas de interacción, en las organizaciones, demuestran la importancia de la mejora continua o innovación en el Capital Humano, por tanto, la imperiosa necesidad en adoptar nuevas habilidades y destrezas, encaminadas a realizar mejoras continuas en las actividades laborales.

Cristian David Ascencio Suarez

Comentarios

  1. El enfoque Kaizen es una filosofía poderosa que promueve la mejora continua en todos los aspectos de la vida y en los procesos de trabajo. Su principal ventaja radica en la idea de que pequeñas mejoras constantes pueden generar grandes resultados a largo plazo, lo que lo convierte en un enfoque muy accesible y efectivo para empresas y personas por igual. Al centrarse en la optimización de procesos, la eliminación de desperdicios y la participación activa de todos los miembros de una organización, Kaizen fomenta una cultura de colaboración y eficiencia. Sin embargo, su implementación exitosa requiere un compromiso real y sostenido, ya que exige una mentalidad abierta al cambio y una disposición para revisar constantemente las prácticas establecidas. Aunque puede ser desafiante mantener la motivación para la mejora continua en ciertos entornos, el enfoque Kaizen ha demostrado ser una herramienta invaluable para la productividad y el desarrollo personal y profesional.
    _______________
    Trabajo en una organización de préstamos en línea.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Empresas Sociales. Piedra angular para la Innovación

M uhammad Yunus, economista ganador del Premio Nobel de Paz año (2006)  por crear una innovación social que consistió en ayudar a la población más necesitada, con un sistema financiero de microcréditos conocido como Banco Grameen; "El banco de los pobres".  consiguiendo erradicar la pobreza y creando justicia social en la sociedad de la República de Bangladesh,            El concepto básico de  innovación es implementar una mejora significativa en procesos, productos y servicios.  “Esto implica cambios en metodología organizacional, cambios en lenguajes de programación, cambios en modelos de negocios, cambios disruptivos, incrementales y radicales.”       La innovación social se fundamenta en teorías que buscan mejorar la calidad del bienestar en la sociedad: Teoría de Cambio, Teoría de Hipótesis Incorporadas que genera la información y la Teoría del Pensamiento del diseño. La empresa social, es autosuficiente, ...

Liderazgo: Estadista y Profético

  Henry Kissinger (1923 - 2023) un ser humano que se admiró a nivel mundial por su gran trayectoria profesional y por alcanzar el selecto grupo de los (100) cien años de vida. Fue asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América y asesor en política internacional de varios presidentes entre ellos Richard Nixon, George H. Bush, George W. Bush, Bill Clinton, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden           E l libro con título “Liderazgo; seis estudios sobre estrategia mundial” argumenta y describe (6) seis grandes líderes primeros ministros de estados: Konrad Adenauer primer Ministro Alemán, Charles de Gaulle primer Ministro Francés, Richard Nixon Presidente No 37 de los Estados Unidos de América, Anwar Sadat Presidente de la República Árabe de Egipto, Lee Kuan Yew Presidente de la República de Singapur y Margaret Thatcher Primera Ministra de Inglaterra.           ...

Un hombre en busca de sentido

Los campos de concentración Auschwitz, es un ejemplo veraz y extremo, en donde el poder de la mente y la suerte se combinan en Viktor Frankl (1905-1997) Hombre que sobrevivió al holocausto.  Campos de concentración que no deberían repetirse en la historia de la humanidad. Una época marcada por la crueldad, despotismo e insensibilidad. Es el hecho más ruin de lo salvaje que puede llegar a hacer el ser humano. Leer en detalle las diferentes condiciones infrahumanas a las que estaban expuestos, torturas, canibalismo, e inclemente bajas temperaturas por el invierno. Es en estos escenarios, donde el poder de la mente comprueba que existe una solución para afrontar extremas y crueles adversidades en la vida. Se destacan elementos fundamentales como la adaptabilidad, resiliencia, empatía, estrategias para escapar, lealtad y suerte. Viktor Frankl fue leal con sus compañeros y por la suerte sobrevivió, planeó escapar. Pero lo que podía imaginar y procesar en su mente es en realidad ...