Ir al contenido principal

Los Valores Humanos en los Líderes Empresariales.

       A escasos meses de culminar el año 2023 y con los grandes avances en tecnología: comunicaciones, volúmenes de datos con acceso en tiempo real a la información, me genera interés el tema de la capacitación del Talento Humano en Valores Humanos y Habilidades Blandas en los líderes empresariales. En especial en cargos de posición jerárquica como Gerentes de Empresa, Ejecutivos y Directores.

Con el siguiente escrito quiero responder con apreciaciones muy personales a los siguientes interrogantes ¿Será de gran importancia los valores humanos en el liderazgo?, ¿Ante los avances tecnológicos los valores humanos se pierden en el líder?  ¿Es necesario capacitar a los líderes empresariales en habilidades blandas? 

Lo anterior, ante la problemática de escándalos financieros en organizaciones como Enron: especulación en cuentas contables, Volkswagen: manipulación de dispositivos de emisiones gases en los automóviles, Lehman Brothers se declara en deuda por la Crisis Hipotecaria de 2008 y el caso de  Odebrecht en América Latina

Las escuelas de enseñanza en Administración Empresarial en América, América Latina, Europa, Asia, y Oceanía durante más de medio Siglo han enfocado sus esfuerzos en graduar líderes en Administración con suficientes conocimientos en la gestión estratégica y cuantitativa empresarial; Conocimientos aprobados con pruebas Test de Conocimiento estandarizadas. Es aquí en donde se debe crear un mayor énfasis en capacitar líderes en Administración con un enfoque de nuevo movimiento en relaciones Humanas, para así formar líderes en Administración Empresarial Íntegros con cultura en valores organizacionales y así enfrentar desafíos y cambios que depara el mundo. 

Por tanto, los valores humanos deben estar presentes en cada una de la toma de decisiones, no es una ventaja tener líderes en nuestras organizaciones con suficientes conocimientos, con las mejores calificaciones, si crean cuentas contables paralelas o en el peor de los casos especulen con la información.

Nos encontramos en una época de cambios profundos, donde la información está exhibida para todos, respetando los derechos de autor, con el interés de compartir más el conocimiento, las nuevas formas de comunicación, han revolucionado el conocimiento; En 1950 la información era exclusiva y manipulada por muy pocos, hoy gracias a las nuevas innovaciones en las telecomunicaciones está siendo manipuladas por grandes masas.

Pero ¿Que es un líder?, un líder no es aquella persona que atrae por su forma de ser a las masas, es aquella persona que involucra y compromete al mayor número de personas en un proyecto. Es de vital importancia que un líder se caracterice por tener ciertos Valores Humanos como Honestidad,  Compromiso, Transparencia, Responsabilidad, Lealtad y Justicia.

Los Seres Humanos al igual que las empresas siempre estarán bajo la teoría del  Darwinismo, es decir aquel ser Humano y empresa que mejor se adapte al medio es quien sobrevive. 

Ahora, el rol de un líder empresarial ante estos nuevos desafíos de la administración de una empresa debe ser de responsabilidad y compromiso “un solo individuo puede dañar el Buen Nombre de una empresa con algún acto irresponsable." Es importante definir directrices específicas para proteger a una empresa contra conductas socialmente irresponsables. Pero además, la administración forma parte de la sociedad en su conjunto y como tal debe ser receptiva a sus demandas. Por tanto, las empresas y la administración existen en función de la sociedad, y si no son socialmente responsables, es posible que dejen de existir tal como las conocemos.” Efectivamente se debe implementar estrategias encaminadas a comprometer al personal y en búsqueda de generar un mejor capital humano en las empresas

Para concluir, las mejores estrategias encaminadas a la transformación en el capital humano en valores humanos y habilidades blandas son las más adecuadas y necesarias ante los nuevos desafíos en la Administración Empresarial. 

Cristian David Ascencio Suarez


Comentarios

  1. El liderazgo empresarial necesita basarse en valores humanos como la honestidad, la responsabilidad y la empatía para ser realmente efectivo y sostenible. No basta con tener habilidades técnicas; los líderes deben actuar con integridad y promover un entorno justo y ético. Cuando los valores guían las decisiones, se fortalece la confianza dentro de las organizaciones y se construyen relaciones más sólidas y duraderas con los equipos de trabajo. En tiempos donde la transparencia es cada vez más exigida, liderar con principios se vuelve no solo deseable, sino indispensable.
    ______________
    Doy clases en la licenciatura en contabilidad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Empresas Sociales. Piedra angular para la Innovación

M uhammad Yunus, economista ganador del Premio Nobel de Paz año (2006)  por crear una innovación social que consistió en ayudar a la población más necesitada, con un sistema financiero de microcréditos conocido como Banco Grameen; "El banco de los pobres".  consiguiendo erradicar la pobreza y creando justicia social en la sociedad de la República de Bangladesh,            El concepto básico de  innovación es implementar una mejora significativa en procesos, productos y servicios.  “Esto implica cambios en metodología organizacional, cambios en lenguajes de programación, cambios en modelos de negocios, cambios disruptivos, incrementales y radicales.”       La innovación social se fundamenta en teorías que buscan mejorar la calidad del bienestar en la sociedad: Teoría de Cambio, Teoría de Hipótesis Incorporadas que genera la información y la Teoría del Pensamiento del diseño. La empresa social, es autosuficiente, ...

Liderazgo: Estadista y Profético

  Henry Kissinger (1923 - 2023) un ser humano que se admiró a nivel mundial por su gran trayectoria profesional y por alcanzar el selecto grupo de los (100) cien años de vida. Fue asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América y asesor en política internacional de varios presidentes entre ellos Richard Nixon, George H. Bush, George W. Bush, Bill Clinton, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden           E l libro con título “Liderazgo; seis estudios sobre estrategia mundial” argumenta y describe (6) seis grandes líderes primeros ministros de estados: Konrad Adenauer primer Ministro Alemán, Charles de Gaulle primer Ministro Francés, Richard Nixon Presidente No 37 de los Estados Unidos de América, Anwar Sadat Presidente de la República Árabe de Egipto, Lee Kuan Yew Presidente de la República de Singapur y Margaret Thatcher Primera Ministra de Inglaterra.           ...

Un hombre en busca de sentido

Los campos de concentración Auschwitz, es un ejemplo veraz y extremo, en donde el poder de la mente y la suerte se combinan en Viktor Frankl (1905-1997) Hombre que sobrevivió al holocausto.  Campos de concentración que no deberían repetirse en la historia de la humanidad. Una época marcada por la crueldad, despotismo e insensibilidad. Es el hecho más ruin de lo salvaje que puede llegar a hacer el ser humano. Leer en detalle las diferentes condiciones infrahumanas a las que estaban expuestos, torturas, canibalismo, e inclemente bajas temperaturas por el invierno. Es en estos escenarios, donde el poder de la mente comprueba que existe una solución para afrontar extremas y crueles adversidades en la vida. Se destacan elementos fundamentales como la adaptabilidad, resiliencia, empatía, estrategias para escapar, lealtad y suerte. Viktor Frankl fue leal con sus compañeros y por la suerte sobrevivió, planeó escapar. Pero lo que podía imaginar y procesar en su mente es en realidad ...